jueves, 30 de octubre de 2008

Kyuss - Black Jeweler























Para todo fanático de Kyuss, este es otro disco "joyita". Black Jeweler es una compilación de esos temas que salen en el split (Kyuss v/s QOTSA) más una serie de EP's que utilizaron para promocionar los singles a lo largo de casi toda su carrera, tales como los de Gardenia, One inch man, etc. Además trae algunos temas promocionales de "Slo Burn" la banda que hizo Garcia después de Kyuss y antes de Unida.

Mathew Hopkins dice: no es un bootleg, pero casi, casi.

Bajar.

Sons of Kyuss (1990)































Totalmente obligatorio, cualquiera que se interese por esa notable banda anti-media que fue Kyuss, debe escuchar su primer trabajo. En 1990, los integrantes de lo que después sería Kyuss, utilizaron el nombre de un personaje de un juego de rol para inspirar su nombre, así nace "Sons of Kyuss", primer nombre de la banda. Se supone que para hacer más digerible la lógica del grupo, les recomendaron acortarlo y así fue como lo dejaron simplemente en "Kyuss". Este es su disco homónimo y contiene muchas canciones del wrecth, sin embargo, la mayoría son versiones distintas y también hay canciones únicas de este disco, las recominedo todas, este también es un disco obligatorio. Saludsozzzz.

Mathew hopkinsado

Bajar.

Wooden Shjips - Vol.1


"A corrosive caterwauling wall of sound, they produce a strange, strained Surf music emanating from a place where an apocalyptic sun glowers down on rolling waves of static, and where amplifiers are permanently cranked all the way up to eleven"

"The tightly compacted slabs of sound invoke the spirit of the Velvet Underground but they also touch base with krautrock's cosmic thrum and the murky, often jarring repetition of early minimalism."

Me lo recomendaron hace poco y se convirtio en una obligacion. 

viernes, 24 de octubre de 2008

Dozer - Beyond colossal























Dozer, banda sueca y con esta, su 5ta producción, creo que se consagran como músicos de eso que Uds llaman Stoner Rock. 'Ta bueno en todo caso...

Bajar.

miércoles, 22 de octubre de 2008

Samavayo - Songs from the Drop-Outs













La verdad es que vi la página de este grupo y estéticamente, valen callampa. Sin embargo este disco es muy bueno.....una excelente mezcla entre ese riff sabatthero y mucho de ese estado contemplativo al que todos nos gusta viajar. En resumen, por lo menos este disco, para mi gusto cabe en la categoría Stoner.

Bajar.

sábado, 18 de octubre de 2008

Ammon Düül - Paradieswärtsdül


















Amon es una banda de culto. Para todo aquel ser digno de vivir que le guste la música que trajo mogwai, Earth, Xplosions, post-rock, post rock, alicia en el país de las maravillas, etc. Deben escuchar algo de estos insanos europeos de mediados de los "loquillos" 70's. Saludos.

aNdAmOs ReTrO?. Preguntó Mathew Hopkins.

viernes, 17 de octubre de 2008

Sleep - Holy Mountain


















Mmmmmm....qué decir de una banda como Sleep. La verdad es que hay bastante. Miren, de partida es el primer álbum de estudio, por eso lo subo, por si alguien no lo tiene. Pero que va...la reseña...pura droga, guitarras sabbatheras, toda la onda de los 70's oscuros y alcohólicos de Ozzy, más unos amplificadores del demonio que logran registrar lo más bajo que se puede tocar en guitarra eléctrica. Este disco no es tan volao como el "Dopesmoker", pero es la idea originalo. Bájalo y escúchalo muy, pero muy, volao. Esa es la única forma que entiendas este, lento, áspero y oscuro riff que propone Sleeeeeeeeeep!!!!!!!!!!

Mathew Hopkins se asustó la primera vez que escuchó a estos enfermos, por eso, sólo por eso, bájalo aquí-----------------> Duh!

jueves, 16 de octubre de 2008

I'm not there - tributo a Bob Dylan























Esto para mi es una joyita. Es el soundtrack original de una película no oficial sobre la biografía de Bob Dylan. Es tremendamente recomendable ver esa película, porque además viene con un documental sobre todo lo que les costó a los realizadores conseguir los permisos y lo fácil que fue convencer a Cristian Bale, Richard Gere, Heath Ledger y a una serie de actrices que participaron. El punto es que la película presenta por etapas a Bob Dylan y cada etapa es un actor diferente, desde el niño, hasta el drogadicto (notable representación por una irreconocible Cate Blanchett). Ahora, si no sabes nada de Bob Dylan esta también es una buena forma de empezar, ya que es la visión que tienen todos los demás de la vida de Bob Dylan, menos Bob Dylan, por eso la película se llama "I'm not there".
Recomiendo el tema intrpretado por Mark Lanegan y el interpretado por Calexico. Todos los temas que salen en este soundtrack son interpretaciones de distintos músicos sobre temas originales de Bob Dylan, repito, por lo mismo "I'm not there". Saludos,

Hata Mathew Hopkins escuchó a Bob Dylan.

Bajalo aquí el Disco 1.

Y aquí....... el Diso 2.

Sreaming Trees - Live at the viper room, Hollywood















Este es un disco que grabaron en vivo en el Viper Room de Hollywood en el 2000. Es una buena y decente recopilación, además creo que en esta ocasión fue cunado a Mark Lanegan le bajó por intentar destruir algo del escenario, pero era notablemente más flaco que el atril del micrófono y no pudo hacer más que intentar.

Mathew Hopkins sabía que Manuel se enamoró de Mark Lanegan, por eso le mandó este regalo<---------------Down to trouble times.

Meat puppets - Too high to die


















Excelente disco de estos hermanos. La verdad que para mi gusto este es un disco muy rockero, por varios motivos. A veces los riff son bastante duros como en "Violets eyes", al igual que en "we dosen't exist". Mientras que en el tema "Shine" y "Why?" dejan ver toda esa melancolía propia del unplugged con K.Cobain. Recomiendo el tema "Evil Love" que para mi gusto es la buena mezcla entre rock y letargo, sobre todo en volá de clorazapan, Saludos!

Mathew Hopkins era ravotrilómano<----------------bajelo allá<

PD: se me olvidaba, el último tema "Comin' down" es un bonus track que después revela Lake of fire, sólo que en este disco la tocan más rockera rockero.Sorry, couldn't find any translation

martes, 14 de octubre de 2008

Animal Collective - Strawberry Jam (2007)


Animal Collective es una banda difícil de digerir si no se está muy interiorizado en lo que están haciendo bandas Indie apegadas a lo experimental y a la libertad compositiva en los 2000. Pero basta con ser lo suficientemente ecléctico, open-minded o cómo quieran llamarlo, o simplemente encajar con el estilo para que esta banda se te meta por los poros y te haga sonreir de placer al escuchar su frenética, ruidosa, divertida y bizarra música.

Strawberry Jam es el último disco de la banda de Panda Bear (Noah Lennox) y Avey Tare (David Porter) y, casi unánimante, el mejor de todos. Estos neoyorquinos formados el año 2000 mezclan una rica y exhuberante dosis de Pop sicodélico, asaltos de noise eléctrico, algo de un Folk gringo muy libre y contemporáneo y un extasis de experimentación tribal, enloquecida... animal, para generar un sonido irresistible, a veces alegre, a veces demasiado raro e incomprensible, pero siempre original. Música del siglo 21.

El tema que abre el disco: "Peacebone", me dejó en shock la primera vez que lo escuché. Y es de esas canciones que no te aguantas de escucharlas dos o tres veces seguidas y que se convierten en recurrentes en tu reproductor por mucho tiempo.

Ah, y vienen a Chile el 6 de Noviembre. Por lo cual vale la pena chequearlos previamente actuando en vivo.

----> Baja el disco aquí <----

lunes, 13 de octubre de 2008

The Flaming Lips - Oh my Gawd!!!... (1987)



Finally, the punk rockers are taking ACID.

Ahora son mainstream, son poperos y salen en la radio y en la tele (aunque nunca han dejado de ser excelentes músicos y una banda muy creativa), pero alguna vez fueron los freaks drogadictos de Oklahoma, los punkis de poleras floreadas y de chascas extrañas que no respetaban las normas del Rock & Roll y vivían en su propio frenesí de colores y ruidos estridentes, de sueños y poesía incomprendida.
"Oh my Gawd!!!..." es, en mi opinión, el mejor disco de "esa" etapa de The Flaming Lips. Porque es tan simple y cautivador que emociona, es tan apasionado, tan expresivo y tan sincero que te deja loco. Porque es garage, es noise, es punk rock, es experimental y es asquerosamente sicodélico. Y finalmente, porque nadie puede resistirse a una de las portadas más extrañas e intrigantes de la historia, al comienzo electrizante de "Everything's Exploding" y menos al sonido de la destrucción de un piano clásico al final del disco.

----> Bajar Aquí <----

Blue Explosion - Tribute to Blue Cheer























Si no sabes nada de Blue Cheer, mejor baja este disco y empieza de atrás para adelante. Este es un disco tributo que realizaron una serie de bandas no-comerciales o poco conocidas en nuestro medio musical bloggero latino. Desde Los Natas, pasando por Pentagram, para llegar hasta los ultratumberos Ufomammut. Blue Cheer fue una banda que salió entremedio de la psicodelia rockera de los 70's, pero que acuñó lo que sería después el estilo o la columna vertebral del Stoner californiano de los 90 y todo lo que de ahí se desprende hasta la fecha. Para clarificar un poco el compromiso de esta banda con la "volá stoner", les comento que el mito entorno a estos aún vigentes calaveras vivientes, cuenta que tomaron su nombre del LSD más vendido de su época y de su círculo más cercano. Recomiendo el tema "Ride with me" por Los Natas y la notable interpretación que hace Ufomammut del pseudo instrumental "Peace of Mind", mi favorito del disco. Saludos,

Mathew Hopkins, trippin' the witch.

Descargamelomaniaco.


Blonde Redhead - Fake Can Be Just As Good

Si alguien dijo que de una mezcla entre italianos y japoneses nada podría salir bien, Blonde Redhead es la excepción. A lo "sofisticado" de su sonido, se suman las murallas de guitarras, mutación de ritmos y escalas hipermodificadas. Efectos sucios, punk y la escalofriante voz nipona de Kazu Makino recrean ese sonido ítaloamarillodegaragegringo de este trío cuyo primer álbum fue producido por Steve Shelley, baterista de los Sonic Youth, además de tener otro producido por Guy Picciotto de Fugazi. 

Por que nunca está de más escuchar a una japonesa chillar,

domingo, 12 de octubre de 2008

The Gories - I know you fine, but how you doin'












Dicen por ahí, que The Gories es una de las bandas que más inspiró a The White stripes. Bueno, ambas provienen de este rock garagero de Detroit (ver en you tube "It came from Detroit"), al mismo tiempo ambas tienen una poco convencional formación instrumental. Particularmente The Gories, utiliza sólo dos guitarras muy mal distorsionadas y una baterista entre rica y fea, lo cual para muchos es tremendamente atractivo en una fémina rockera. Las vocales de este grupo son a veces al unísono, y otras en armonía. Lo importante es que tienen un ritmo de la puta madre, rescatando todo esa simpleza del blues de Robert Johnson (sólo guitarras de palo) y mezclándolo con la drogadicción típica de todo el mundo, pero un poco más gracias a lo poco acogedoras que son las ciudades excesivamente industrializadas como Detroit y quizás también en un futuro muy próximo, nuestro querido y nunca bien ponderado gris Santiago. Recomiendo "Goin' to the river" y "Early in the morning". Esta última representa esa típica situación cuando uno despierta con el hacha atravezada en la cabeza, sin plata y con una mina asquerosamente horrible a tu lado. Early in the morning, les digo es un himno a todos esos guerreros luchadores que nunca se cansan de afilarse lo que pillen. También recomiendo tirarse de cabeza a "Nitroglycerine" más que nada por el ritmo que sacan, repito, sólo con dos guitarras y una baterista (fea y rica, claro fetiche heredado por The White Stripes). También recomiendo emborracharse y lanzarse de cabeza muy ebrio sobre el equipo reproductor de música mientras suena cualquier canción de este notable disco, claro que molesta un poco después que se te pasa el entusiasmo.

Mathew Hopkins, "Sé que estás bien, pero cómo has estado"

Let your daddy -->ride<-- baby.

PD: se me olvidaba, el guitarrista de color de esta agrupación después de The Gories se volvió más ebrio aún y formo un grupo que se llama The Dirtbombs, la gracia es que ahí usan dos baterias. Valen la pena.

sábado, 11 de octubre de 2008

Bardo Pond - Lapsed (1997)



Uno de los mejores discos de esta increíble banda originaria de Philadelphia. Uno de los estandartes más altos de la escena de la nueva sicodelia noventera y una de las bandas más alucinógenas y explícitamente inspiradas en psicoactivos en su música.
Y lo más valorable es que su sicodelia no es la misma ni de Jefferson Airplane o The 13th Floor Elevators en los '60, ni de Spacemen 3 en los ´80 ni de Spiritualized en los '90... es una adoración ritualista y pagana, con riffs de baja frecuencia y melodías tan densas cómo calmas.

Este es, probablemente, el disco más "pesado" de la banda. Las guitarras parecen salidas de una cámara de humo subterránea, y los temas se pasean entre una atmosferización intensa y desgarradora que te hace pensar que estás en medio de un ritual pachamámico oscuro en donde la voz monolítica de Isobel Sollenberg te conduce por un maldito trip sónico, un viaje sin retorno a las tierras místicas y sagradas del inconsciente.

Destaca "Tommy Gun Angel", "Flux" y el épico final de 14 minutos de "Aldrin".

Definitivamente una banda única.


----> Bajar aquí <----

Take them on, on your own - Black Rebel Motorcycle Club


We don't like you, we just want to try you...

Para recordar un poco el volon de concierto que fue BRMC el findesemana pasado, aca cae el 2º de Black Rebel Motorcycle Club, un poco menos oreja que el primero pero con temones como Stop, Six Barrel Shotgun y la notable Ha Ha High Babe.

Ponte la de cuero, saca la de whisky y enciende la moto (eso si, no vale si es negra con amarillo)



Spectrum & Captain Memphis - "Indian Giver" (2008)




Sonic Boom (Pete Kember), ex miembro de la banda de culto del Space rock y la neo sicodelia en los '80: SPACEMEN 3 y actual miembro de SPECTRUM y Experimental Audio Research, lanza junto al productor norteamericano Jim Dickinson (Captain Memphis) esta interesante colaboración.

Son 9 temas en donde destacan las nuevas versiones de temas antiguos cómo la excelente "Take your Time", el cover de Mudhoney "When Tomorrow Hits" y el clásico tema de Spacemen 3 "Hey Man". Sonido sicodélico y melodías clínicas, cargadas de la vena única de Sonic Boom. No son temas muy extensos ni atmosféricos cómo algunos en los discos "Soul Kiss" y "Highs, Lows and Heavenly Blows" sino, más bien, canciones con estructuras más convencionales y directas.

Son interesantes también los temas donde canta Dickinson, especialmente la intensa "The Lonesome Death of Johnny Ace", que cuenta la historia de un rockero que muere en un juego de ruleta rusa un día de Navidad. El fraseo bucólico de Memphis narra con especial estilo los versos de estos cadenciosos temas, dándole un sello nunca antes escuchado en un disco de Spectrum y que interactúa muy bien con el clásico sonido de la banda inglesa.

Uno de mis favoritos de este año.


----> Bajar aquí <----

Brant Bjork - Punk Rock Guilt



















Excelente disco del ex baterista de Kyuss. Una más de las notables consecuencias del stoner desértico, ganjero y peyotero del paralelo movimiento musical al grunge, que bien poco se conoció por aquí abajo, ya que los medios vigentes de los 90 nos bombardearon más con la depresión grungcheta de la época. Prefiero pensar que la droga mezclada con un clima frío y nublado da como resultado el grunge, mientras que la droga mezclada con sol, tetas y playa, da como resultado el stoner rock. Una precisión: es más dificil encasillara Brant Bjork en el stoner rock, sin embargo es bastante psicodélico así que lo dejamos como música stoner. Para escuchar a este Lisérgico compositor es necesario interiorisarse de la música típica de los 70 y también rociarse con un poquito de LSD en las pupilas, como para pasar el rojo de los ojos que deja la maternal ganja.

por Mathew Hopkins, las brujas sabían mucho de alucinógenos, por lo tanto hay que cazarlas.

Tripéate.

Xplosions in the Sky - Earth is not a cold dead place

Fúmate uno de la marihuana más índica que tengas y toma de la mano esta volá del siglo XXI, entrarás a un estado ultramegacontemplativo. Saludos,

Mathew Hopkins, explotando en el cielo.

Bajar.

Nirvana - In Utero.

Principal característica de las Brujas: nos pueden hacer sentir "In Utero". El último disco de estudio de La Banda de los '90. Sométase a mi inquisición,

Mathew Hopkins.

Bajar.

QOTSA - B sides & rarities

Disco recopilatorio de una serie de buenas presentaciones de la tremenda banda post-Kyuss de Josh Homme. Saludos,

Mathew Hopkins, cazador de Stone Queens.

Bajar.

Explosions in The Sky - Those who tell the truth shall die, Those who tell the truth shall live forever


Explosions in the Sky me voló los sesos desde el primer acorde en "All of a sudden i miss everyone". Sin embargo, es en este disco donde se manifiesta ese potente post rock con cojones, trips y pedales alucinantes. Recomiendo Have you passed throught this night.

Saludos a todos, menos a uno.

Bajar acá!

Kyuss - Wretch

Lo primero de Kyuss. Nunca está de más. Por otro lado, siempre es dificil de encontrar. Saludos,

Mathew Hopkins, cazador de brujas.

http://www.divshare.com/download/5564420-e94

UNIDA split album Unida & Dozer

Otro discazo del Martillo para brujas. Después de Kyuss y antes de Hermano, John García gritando como yegua en pleno parto. Personalmente recomiendo el tema "Red", canción de amor intrpretada por una garganta sangrante y unas gitarras muuuuy drogadas. Saludos,

Mathew Hopkins, "Red like a river...I kind a use that line"

http://www.divshare.com/download/5564356-8f9

Richard Wright - Broken China



















Las terribles atmósferas del amo de la -primera- psycodelia. Más que un disco, un vapuleador neuronal

Bajar

Enjoint

Bongzilla - Gateway


Marihuana, marihuana, mas marihuana y un stoner/slugde de la muerte. La primera vez que los escuche supe inmediatamente que la unica forma en la que un ser humano pudiera "cantar" asi era que estuviera bajo la mas profunda influencia de la ganja y evidentemente, tanto la musica como las letras de sus canciones apelan a las sensaciones producidas bajo la influencia y a un discurso anti prohibicionista que es bastante interesante.

Puntos altos del disco, la soberbia "Stone a Pig", magnifica pieza de casi 10 minutos con una onda que mezcla Saint Vitus con lo mejor del "groove" stoner, "666lb. Bongsession" una brillante instrumental que revive el proceso (literalmente con los sonidos de fondo) de pegarse una buena fumada en un bong y "Trinity (Gigglebush)", que resume  de manera magistral toda esta mezcla de lo mejor del stoner con lo mas agresor del Doom y el Sludge, como si juntaran a Fu Manchu y a Electric Wizard en un carrete a fines de Abril.

Bajenlo aqui , saquense uno y enciendan el Bongzilla!


Relationship of command

Inauguramos el martillo para brujas con una hechicería de aquellas. A la cabeza Jim y Cedric, con una notable influencia de un supuesto llamado "post-hardcore" que en definitiva aporta una velocidad y distorsión más letras nunca antes interpretadas en la década de los 90. Disfrutenlo porque es un disco que jamás sobra en la audioteca de todo pirata bloggero. Saludos....

Por Mathew Hopkins, cazador de bruhas.

Bajar.









Martillo para Brujas

Fue una época sensata, según los cristianos de ese tiempo. Se pensaba que cualquier persona (mayoritariamente mujeres) que tuvieran una cercanía mas menos acabada sobre el conocimiento de las plantas o de curaciones, bastaba para que se llevara el título de bruja y el pasaje directo a la famosa hoguera (Hoguera viene de Hogar). Nuestro ídolo inquisidor es Mathew Hopkins.

por Mathew Hopkins, el oxímoron.