![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjruqYohd_gGRlSGftqIiigKWEHcUDj5J9frs6W4xpAZUzLsoA_3yhWj_OJAx_4YFslxegThf0ujiUUlC5FLIPB616wUTG0cQDe1jRjTba1Nk1yYAJHtge8oweKgKzuVTzoeJG9yfytSA8/s400/Beaver+-+1999+-+Lodge.jpg)
Es una extraña mezcla. La verdad es que me da lata buscar bien de donde provienen. Sólo sé que se desprenden en algún momento de toda esa volá stoner de Kyuss, QOTSA, Fu manchu, Hermano, Slo burn, Unida y toda esa shit positivamente aletargada que nos trajo el rock & roll del siglo XXI. Se nota la influencia stoner de Beaver, pero con un toque particular, cuando escuchas a Beaver (que significa castor, o un tipo particular de motor brigido para autos) se diferencia un tinte personal de los músicos, esto es stoner, pero no la típica imitación de Kyuss, más bien es una volá personal de los compositores con sus instrumentos y sus influencias, rock & roll en definitiva. Es buena música se los aseguro, un poco pesada para las nenas, pero lo suficientemente densa para los drogos de siempre, que buscan destrozarse la cabeza con un buen vino y un contemplativo caño. Escuchen primero "I reckon", la mejor del disco según yo.
Mathew Hopkins se tripeaba siempre que salía a cazar brujasssss.<------------------